Gobernabilidad en la Seguridad y Soberanía Alimentaria en la Región del Occidente de Honduras

Beneficiarios

Fecha de Inicio y finalización
31 de enero del 2016

Socios participantes

Presupuesto

Donantes
Área de influencia

Impacto
Logros
Incrementada la producción y productividad de pequeños agricultores en las zonas rurales del corredor Lempa de los departamentos de: La Paz, Intibucá, Lempira y Ocotepeque.
Fortalecidas sinergias entre actores de la zona y responsables de las ejecutorias de programas de educación formal y no formal con los programas de seguridad alimentaria en la región.
Mejorada la coordinación de los programas de salud en los cuatro departamentos.
Mejorada la planificación e implementación de proyectos y programas con alcance regional que potencie la dinámica comercial local y nacional.
118 Grupos productivos que se le ha otorgado capital semilla.
150 COLSAN organizados y capacitados para gestión del SAN.
90 Maestros capacitados en los departamentos de Ocotepeque y Lempira en Ley, Política, estrategia en Seguridad alimentaria Nutricional.
23 UMAS informadas en la política Gar (Gestión Ambientalmente racional del uso de los productos químicos), capacitación sobre emisión de los permisos ambientales basados en ley del ambiente.
4 Mesas temáticas regionales de Gobernabilidad, Seguridad Alimentaria, Del y Ambiente fortalecidas.
1858 personas capacitadas en Seguridad Alimentaria.
Estrategia
Implementación del proyecto con los socios y en coordinación con las
mancomunidades y las municipalidades y articulación con las instituciones afines a Seguridad Alimentaria en la región de Occidente de Honduras.
Objetivo General
Mejorar la gobernabilidad en la región Lempa de Honduras, mediante iniciativas en seguridad alimentaria, para que los actores locales, de manera coordinada con el Consejo Regional, Gobierno Central y la Cooperación; mejoren de manera sostenida y sustentable los medios de vida de los hogares más vulnerables de las zonas rurales.
Objetivos Específicos

Ovilso Zúniga
Coordinador de la Iniciativa
Ovilso.zuniga@ca.care.org

SOBRE
NOSOTROS
Contribuir a la erradicación de la pobreza a nivel global.

CARE
INTERNACIONAL
El 90% de los gastos de CARE van dirigidos a las actividades de los programas.

NUESTROS PROYECTOS
La capacidad local y alianzas son componentes claves de nuestro trabajo.