Proyecto de oportunidades de desarrollo y empleo rural
El Proyecto PODER busca mejorar de manera sostenible la capacidad institucional de gobiernos municipales, de las mancomunidades, consejos regionales la sociedad civil y la Seguridad Alimentaria para planificar, implementar y monitorear actividades de desarrollo e incidir en políticas públicas para mejorar la seguridad de medios de vida en los hogares, con énfasis en seguridad alimentaria, de las poblaciones más vulnerables. |

Beneficiarios

Fecha de Inicio y finalización
31 de diciembre del 2014.

Población Meta

Presupuesto

Donantes
Área de influencia

Impacto
Proceso
Apoyo al Consejo Regional Lempa
El proyecto PODER acompaña al consejo regional LEMPA en la gestión en Desarrollo Económico, Seguridad Alimentaria, Ambiente y Gobernabilidad.
Apoyo a las microempresas de Mujeres
Mediante coordinación liderada por la Secretaria, Gobernaciones departamentales y el apoyo técnico de CARE se apoya a microempresas en la Región Lempa mediante la facilitación de capital semilla.
Apoyo a las Mancomunidades
Asesoría a las Unidades Técnicas de las mancomunidades en el acompañamiento a los municipios, perfilación de iniciativas productivas, capacitación y promoción de la participación ciudadana y la transparencia.
Apoyo a las Gobernaciones Departamentales
Transferencia de recursos con el objetivo de que las Gobernaciones departamentales faciliten la coordinación institucional, el acompañamiento a las municipalidades, el ordenamiento territorial y la resolución de conflictos y la promoción de iniciativas para una vida mejor.
Apoyo a las municipalidades
Se apoya a 64 municipalidades de los departamentos de La Paz, Intibucá y Lempira en la capacitación funcionarios municipales en aéreas básicas de la gestión municipal.
90 % de madres identifican signos de peligro de enfermedades respiratorias en niños menores de dos años M: 90%
90 % de madres identifican signos de peligro de enfermedades diarreicas en niños menores de cinco años M-90%
Estrategia
Transferir recursos a las unidades técnicas de las mancomunidades de municipios para la facilitación de los procesos de planificación, capacitación a los funcionarios y empleados municipales y la perfilación de proyectos productivos.
Transferir recursos a las gobernaciones departamentales para la facilitación de los procesos de resolución de conflictos, Ordenamiento territorial, coordinación institucional y el acompañamiento del proceso de capacitación de las municipalidades.
Apoyar a la Unidad Técnica Regional en el proceso de planificación del desarrollo en los temas de Ambiente, Desarrollo Económico, Seguridad Alimentaría Y Gobernabilidad.
Coordinar con las organizaciones sociales y ONG de la región los procesos de incidencia en la elaboración de los presupuestos y planes de manera participativa y ampliación en la cobertura de servicios municipales.
Coordinar con otros proyectos de desarrollo, los gobiernos locales y las secretarias de Gobierno intervenciones que permitan la mejora en el manejo de los recursos naturales y la creación de oportunidades económicas para los sectores más vulnerables.
Fortalecer las unidades técnicas de la Dirección de fortalecimiento local y del proyecto PODER CARE-SEIP para la facilitación de los procesos de transferencia de conocimiento a instancias locales.
Establecer pactos locales para garantizar la transición política de manera ordenada y en apego a las normativas establecidas.
Objetivo General
Fortalecer la capacidad de gestión de las municipalidades en sus áreas básicas a fin de mejorar su eficiencia, los niveles de gobernabilidad, la transparencia y rendición de cuentas a efecto de alcanzar lograr un municipio moderno, transparente y reducir el nivel de pobreza.
Objetivos Específicos


Coordinador de la Iniciativa
Carmen.hernandez@ca.care.org

SOBRE
NOSOTROS
Contribuir a la erradicación de la pobreza a nivel global.

CARE
INTERNACIONAL
El 90% de los gastos de CARE van dirigidos a las actividades de los programas.

NUESTROS PROYECTOS
La capacidad local y alianzas son componentes claves de nuestro trabajo.